AMAZONAS ECUATORIANO

Animal Karma ha creado una alianza con la fundación
IKIAM con el objetivo de la preservación del jaguar
en la selva Amazónica, específicamente en la región
de Pastaza, donde habita la comunidad Achuar. Esto
bajo la premisa de que el jaguar es una especie
sombrilla, esto significa que si en la selva existe un
número saludable de jaguares, entonces existe un
equilibrio dentro de la selva.

Selva Amazónica Ecuatoriana
Región Pastaza,
Comunidad Achuar

Objetivo general
Lograr tener un estudio de presencia y ausencia del jaguar en toda la región de Pastaza con la ayuda de las comunidades Achuares que habitan ahí. Además, ayudar a las comunidades a tener un turismo sustentable en el cual los habitantes de las comunidades subsistan gracias a sus actividades, entre ellas: apicultura, artesanías y el
ecoturismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Programa de educación a las comunidades amazónicas sobre la importancia de la conservación del jaguar. Muy específicamente evitar lo más posible la represalia hacia el jaguar por el conflicto con la ganadería.
Colaboración en conjunto con la Fundación IKIAM para la capacitación de el líder de la comunidad Achuar de Wachirpas para el aprendizaje de un turismo sustentable para todas las comunidades.
Donación y envío de material (cámaras trampa, laptops, memorias SD, baterías, etc..) para realizar el estudio de presencia y ausencia del jaguar en la región de Pastaza.
Capacitación a los líderes de las comunidades para el uso del material necesario para el estudio y curso de los diferentes métodos de colocación de las cámaras trampa.
Capacitación básica para la interpretación de información que arrojen las cámaras.
QUÉ SE HA HECHO
En Mayo de 2018, un equipo multidisciplinario de Animal Karma viajó a la comunidad Achuar de “Wachirpas”, donde se estableció conexión con los habitantes de la comunidad y con los líderes de la misma, entre ellos, el líder de la Fundación IKIAM, con quien se trabajará en conjunto para el desarrollo del proyecto.
Durante esta visita Animal Karma logró donar cámaras trampa y una laptop, las cuales enseñamos a usar a los líderes de la comunidad, mostrando resultados en tan sólo 2 días de la colocación de las cámaras con avistamientos de: ocelotes, tapires, pecaríes y diferentes tipos de aves. Este fue un primer y pequeño programa piloto que se realizó tan solo en la comunidad de Wachirpas, sin embargo se busca escalarse a toda la región de Pastaza.
También se dio un curso sobre la importancia de la conservación del jaguar para adultos y para los niños de la comunidad, buscando crear conciencia en ellos para evitar la caza del mismo.
