¡DONA AHORA!

ADOPTA un dron

Para lograr nuestro propósito es primordial el uso de drones, cámaras de alta tecnología con filtros NDVI, infrarrojos y alta resolución, con ellos podemos analizar datos profundos y a gran escala que nos permiten tomar decisiones acertadas.

En qué consiste el proyecto

Animal Karma siempre ha creído en el uso de las nuevas tecnologías disruptivas para el desarrollo sustentable en el mundo, y es lo que busca en este proyecto, mezclando la tecnología de los drones y nuestro enorme y constante interés por el cuidado del medio ambiente.

El proyecto consiste en volar el dron “Skybot FW” en zonas específicas para recabar la información que cada área necesita. El dron puede abarcar un área de 500 hectáreas en un vuelo de 30 minutos aproximadamente.

Durante el vuelo, el dron es capaz de llevar con él una cámara Sony Alpha 6000; una cámara NVDI, la cual puede capturar imágenes infrarrojas para ver el INDEX normalizado de vegetación y crear mapas de cultivo; y una cámara térmica, la cual facilitará la visualización del comportamiento de las especies animales de la zona.

El verdadero reto de este proyecto es formar las vinculaciones necesarias con empresas o particulares que deseen financiar el mismo. Ya que los costos de volar los drones es alto, la dinámica del proyecto será buscar que cada empresa “adopte un dron”, es decir, que cada empresa financie un vuelo específico para cada zona.

La zona que necesite del vuelo del dron te será presentada y si decides financiar el vuelo te mandaremos los avances y la información obtenida gracias a tu donación.

otra manera

Existe otra manera de “adoptar un dron”. Con esta segunda opción se busca que tu empresa COMPRE el dron y financie la capacitación de vuelo del mismo. El dron se enviará a zonas que lo necesitan ahí permanentemente. En retribución el dron será rotulado con los logos de tu empresa y de igual modo te serán enviados los avances y todos los logros obtenidos gracias a tu donación.

En ambos casos las donaciones siempre
serán deducibles de impuestos.

Con el tiempo el proyecto busca evolucionar, creando
un dispositivo para que el dron pueda esparcir semillas para reforestar
áreas dañadas por la huella humana.

¿Te interesa?
platiquemos...